Ir al contenido

La Asociación por el México que Deseamos

Liderazgo Empresarial con Conciencia Social y Visión de Futuro

🏛️ ¿Quiénes somos?


Una fuerza empresarial con conciencia social.

La Asociación por el México que Deseamos es una organización nacional que integra a líderes empresariales de la industria y los servicios con una visión ética, social y estratégica del desarrollo.

Nos une la convicción de que el sector económico tiene un papel clave en el diseño de las políticas públicas y en la construcción del país que merecemos.

👉 Representamos un nuevo activismo empresarial: informado, articulado y con visión de largo plazo.

🎯 Nuestra Misión


Asumir la representación política y social del empresariado mexicano para incidir en las decisiones clave que definen el futuro del país.

Nos comprometemos con el fortalecimiento de la democracia, la justicia social, la sostenibilidad económica y la innovación pública.

🧭 Visión 2026: Empresas que Transforman Ciudades



La Copa Mundial de Fútbol 2026 nos coloca frente a una oportunidad única.

La Ciudad de México será sede de uno de los eventos más vistos del planeta.

Junto al gobierno capitalino, colaboramos en el anteproyecto de intervención urbanística de la Zona Rosa, una zona clave para el turismo, la convivencia y la identidad cultural.

🔹 Nuestros agremiados tienen una participación activa en la zona.

🔹 Estamos listos para sumar recursos, ideas y propuestas sustentables.

🔹 Apostamos por una transformación urbana con impacto social, económico y ambiental.

📍 “Queremos que la CDMX se muestre al mundo como una ciudad moderna, resiliente y orgullosa de su gente.”


#MéxicoDeseado

Conoce a nuestro equipo

Participamos activamente en el diseño del México posible.

Presidente 

Representación y liderazgo institucional.

Es la máxima autoridad de la Asociación. Representa legal y públicamente a la organización ante autoridades gubernamentales, cámaras, organismos nacionales e internacionales y medios de comunicación. Lidera la agenda estratégica, impulsa alianzas de alto nivel y da seguimiento a las decisiones del Consejo Directivo. Es responsable de convocar y presidir las sesiones, dirigir las relaciones institucionales y garantizar la coherencia entre la misión de la AC y sus acciones.

Secretario

Gestión documental y normatividad interna.

Es responsable de custodiar, organizar y mantener actualizada la documentación oficial, incluyendo actas, convenios, registros y comunicaciones internas. Da fe de los acuerdos y deliberaciones del Consejo Directivo, redacta las minutas de las sesiones y verifica el cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias. Asegura la transparencia, la rendición de cuentas y el orden jurídico interno de la Asociación.

VicePresidente

Coordinación operativa y apoyo estratégico.

Apoya directamente al Presidente en sus funciones y puede asumir su representación en ausencia temporal. Coordina la ejecución de proyectos prioritarios, especialmente aquellos que impliquen alianzas público-privadas, intervención urbana o incidencia legislativa. Supervisa los comités temáticos, impulsa la participación activa de los agremiados y articula el trabajo entre regiones o sectores representados.

Dirección

Implementación operativa y gestión técnica.

Es la figura encargada de ejecutar las decisiones estratégicas del Consejo Directivo. Administra los programas, actividades, presupuestos y equipos de trabajo. Coordina la elaboración de estudios, propuestas técnicas, relaciones institucionales operativas, comunicación digital, logística de eventos y desarrollo organizacional. Asegura el seguimiento puntual de los proyectos y el cumplimiento de metas con enfoque en impacto social, eficiencia y articulación intersectorial.